viernes, 3 de junio de 2011

Viñeta 01/06/2011


En esta viñeta podemos observar a un grupo de niños jugando entre sí y debajo de la viñeta se observa un letrero que pone ¿Cuál es el niño sordo? Esta situación me parece difícil responderla ya que no se aprecia ningún niño que sea sordo cosa que me parece demasiado correcto por la gran integración del niño.

Esta viñeta creo que refleja la situación actual de hoy día ya que un niño al tener algún tipo de discapacidad ya es rechazado y esto no debe de ser así ya que se le debe de tratar como a uno más y de integrarlos; todo esta situación de que un niño sea rechazado creo que la tienen los adultos ya que no son conscientes ni transmiten a los niños que porque un niño sea discapacitado no se puede jugar con este cosa que no debe de ser así ya que un niño ya sea por la capacidad que sea si se le propone y se le ayuda puede integrarse a un grupo al igual que un niño normal.

Por ello creo que la escuela tiene un importante papel, enseñando a los niños a que puedan jugar con cualquier niño y que sean independientes de sus características y enseñando a los padres a que si un niño tiene alguna discapacidad no tiene porque quedarse aislado sino al contrario que se puede relacionar con los demás.
En general a un niño discapacitado es igual que uno normal y se le ha de tratar como uno más.

Clase del día 01/06/2011

En la clase de hoy hemos estado exponiendos los diferentes trabajos de investigación de cada grupo de la clase que en total han sido catorce grupos y los temas que tratemos fueron la motricidad en las aulas, los juguetes en las diferentes generaciones, los juegos en las diferentes épocas, juguetes del mundo, el sexismo en juguetes……
Con respecto a este día me parecio interesante ya que todas creo que pudimos aprender cosas nuevas de cada uno de los diferentes trabajos que incluso yo misma tratando de un mismo tema aprendi cosas nuevas.
Lo negativo que encuentro con respecto a esto fue que no tuvimos seminarios prácticos y fue un poco pesado todo el día con las exposiciones de trabajos aunque también entiendo que como no había tiempo era la única forma de hacerlo.
En general ha sido un día interesante donde también nos hemos puesto por un momento en el lugar de las profesoras para ver como están ellas en clase a al hora de explicar.

Viñeta 27/05/2011


En esta viñeta podemos observar como un niño va muy ilusionado el primer día a clase pensando que allí podrá jugar con sus amigos, disfrutar de la naturaleza como ver las flores, jugar con los animales…. y la profesora solo se limita a decirle hola guapo como a uno más y en lo único que está pensando es en los niños que va a tener en clase ese día y a tenerlos contados y nada más; cosa que no debería de ser así ya que este niño que es nuevo se le tendría que haber tenido un trata algo más sofisticado ya que es nuevo y no conoce a los demás por lo que la profesora tenía que haber presentado a este niño a sus compañeros y a través de esta todos interactúan, hablan, comparten y así no se siente aislado ni nada el niño cosa que podría pasar si la profesora no es el medio para interactuar con la clase.

No me parece adecuada la actuación de la profesora al tratar al niño así ya que muchos niños directamente les da miedo ir al colegio y se causan por ellos mismos el estar malos, provocarse los vómitos y demás por la inseguridad y el miedo que tienen cosa que no debería de ser así porque la misma profesora debe transmitirle al niño esa tranquilidad y armonía, seguridad.

En conclusión debemos de tratar en el colegio a los niños como lo mejor que se tiene ya que son esponjas y estos los absorben todo.