jueves, 14 de abril de 2011

Clase del día 13/04/2011


El día de hoy a sido un poco largo al igual que el anterior ya que hemos tenido dos horas de clase general, y una hora y media de seminario pero como siempre se aprende algo nuevo. En la primera hora de clase nos hemos colocado en grupos de cuatro personas donde la profesora nos ha dicho que hoy trabajaríamos nosotras en vez de explicar teoría en donde ella nos ha dado una lectura que se llamaba Propuesta Didáctica para trabajar el esquema corporal en Infantil, en donde hemos podido ver algunos objetivos, contenidos y actividades de trabajar con los niños y había que hacer un análisis crítico sobre esta y añadir nuevas actividades, u objetivos o contenidos o que quitaríamos y una de las actividades las tendremos que exponer por grupos en clase el próximo día.

En la segunda hora de clase hemos dado teoría perteneciente al segundo bloque y ha explicado varias cosas como la importancia que tenía realizar las actividades en espacios adecuados y con los materiales de los que disponemos. A continuación nos pusimos con la clase práctica donde lo que más me gustó fue la realización de la práctica 7, durante ésta lo primero que tuvimos que elaborar fue una máquina del tiempo con papel, aros, celo , globos y pañuelos. A continuación, cogimos nuestra máquina del tiempo y viajamos por las diferentes épocas realizando distintos tipos de actividades. Desde mi punto de vista una de las actividades que más trabajo tenían era: la actividad de la prehistoria ya que se necesitaba más tiempo a la hora de realizar las huellas del pie y recortarlas. Otra de las actividades que más tardamos en conseguir realizar bien fue la del panteón griego ya que, no acertábamos con la postura adecuada y con la imagen que se le debía dar a dicho panteón y nos salíamos del espacio.

La actividad que más me gusto fue la de los bolos ya que en mi grupo algunas ni le daban a los bolos y otra de las actividades que más me gusto fue la de poner la cola al burro y creo que es un poco complicada para niños ya que a mi me toco ponerle la cola al burro y no se la puse en el lugar adecuado en donde creo que esta actividad estaría bien si se hiciese con indicaciones de compañeras sin esta ayuda es un poco difícil y en general todas las actividades son un poco difíciles para hacer con niños de 6 años o de edad similar serian para niños más grandes.

Por último decir que la mayoría de las máquinas del tiempo fueron creativas ya que cada una de nosotros tenemos nuestra propia imaginación y juntando la de todas sale algo original.

No hay comentarios:

Publicar un comentario