
En esta clase hemos estado aprendiendo las distintas cosas en relación con las motrices en Educación Infantil que los niños deben aprender como habilidades básicas, fundamentales, especializada, habilidades motrices perceptivas, motoras…..ya que si a un niño se le enseña a tiempo las cosas básicas luego de mayor su aprendizaje le costará mucho menos.
En infantil no se suele trabajar las habilidades específicas por lo que hay que hacerlo o almenos saber que están ahí para cuando hagan falta.
Me pareció curioso cuando la profesora dijo que deberíamos de enseñar como debe de caerse un niño y que se lo debemos enseñar y una compañera le pregunto que como se ha de enseñar eso que son instintos básicos y la profesora le dijo que si se enseñan eso tipo de cosas pero que a nosotras no nos lo habrían enseñado que primero se ha de poner las manso y echar la cabeza hacia delante para no darse en la nuca; como controlar el equilibrio, como debe correr ya que hay niños que no saben correr….. todo este tipo de cosas son importantes en el desarrollo del niño sin embargo no se le da importancia ya que yo misma no le había dado mucha importancia pero son cosas que se aprenden para poder desarrollarlas bien.
En general muchas maestras de infantil solo se dedican a hacer fichas para que así vean los padres que trabajan mucho y no se dedican a trabajar aspectos motrices como a golpear un balón, como debe de ser la caída…..
En general esto me parece adecuado trabajarlo ya que yo no he tenido la oportunidad de que me lo enseñen y creo que es adecuado.
¿Qué opinan ustedes?
También me parece absurdo lo que hemos comentado en clase que a principio de curso se les pasa a los niños un test para ver que nivel de inteligencia tienen y así meterlos en un grupo u otro A para los más listos y así ir bajando de nivel cosa que no veo bien ya que después de las vacaciones a uno se le olvidan muchas cosas y aunque a un niño se le meta en un nivel no todos van a tener la misma capacidad cosa que da igual que se incluya en un nivel u otro porque todos los niños son capaces de conseguir lo que se proponen con la ayuda de sus demás compañeros y de sus maestros y pueden estar mezclados y así fomentan un aprendizaje cooperativo ayudándose unos con otros.
¿Qué opinan ustedes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario