La clase teórica de hoy ha estado bastante bien ya que hemos estado reflexionando entre todas la lectura “Justificación de la Educación Física” por lo que en educación infantil y como tal esta se da más en otros cursos por lo que es más característico de infantil la motricidad ya que se pueden hacer más cosas con el niño y es más característico para esta etapa, además la profesora nos ha puesto un powert point sobre el juego, nos a dicho al final de la clase que traigamos la lista formada de los grupos para el próximo día para realizar el trabajo de investigación. . Mi conclusión como la de todas mis compañeras tras la lectura y el análisis hecho en clase, es que no es necesaria la educación física en infantil ya que, existe la motricidad, la cual es mucho más global.
El seminario me ha gustado bastante ya que ha estado muy divertido y dinámico y se nos ha visto a toda la clase implicarnos en el papel de los juegos y de la clase. Para comenzar la clase hemos estado bailando todas una danza llamada INDO EU ( PORTUGAL ) que consistía en 1ª, 2ª y 3ª frase musical: En corro, cogidos de las manos, desplazamiento hacia la derecha dos frases musicales (8t y 8t). Coincidiendo con el cambio de la música, desplazamiento, en el mismo sentido, agachando la cabeza, como si fuéramos enanitos (4 t) y desplazamiento hacia la derecha de puntillas, como gigantes (4 t). En la siguiente frase musical (8 t) se vuelve a repetir lo mismo. 4ª frase musical: Coincidiendo de nuevo con el cambio de la música, nos paramos y en las 2 siguientes frases musicales damos:
3 palmadas en el muslo.
3palmadas.
3palmadas en el muslo.
3 palmadas con nuestros compañeros de los lados.
5ª frase musical: Volvemos a cogernos de las manos y, nos desplazamos hacia el centro del corro para juntarnos todos con los brazos en alto (8 t) y desplazamiento hacia atrás abriendo de nuevo el corro con los brazos hacia abajo (8 t); y volvemos a empezar toda la serie desde el principio, desplazamiento hacia la derecha…
Luego la profesora nos ha asignado a todos una pegatina con dibujos de distintas series, entre ellas: Caillou, Doraemon, Noddy, Los Simpson, Bob Esponja... Después nos hemos juntado todos los alumnos de la misma serie, dividiendo así, la clase en grupos. La profesora nos ha asignado unas fichas en las que aparecía un dibujo de unos materiales, a cada grupo. Cuando nos ha dado estos materiales, hemos tenido que inventar algún juego con ellos a ser posible lo podíamos inventar que no fuesen los típicos y podía ser tanto juego como actividad lúdica. Mi grupo ha empezado con los puzlzes. Des pues de inventar el juego, escribirlo en la práctica y realizarlo, hemos pasado a otros materiales, para inventar otro juego. Los materiales para cada juego han sido: saquitos, conos, chapas, cromos y aros.
No nos ha dado tiempo a terminar la práctica, en el próximo seminario, tendremos que hacer juegos que se hayan inventado otros alumnos y la profesora seleccionará los más creativos.
En conclusión la clase a estado súper bien y a mi me ha gustado mucho por lo que esperemos que en el próximo seminario que seguiremos con esta actividad de las seleccionadas por la profesora para ver las diferentes variantes de la gente sea así de divertida o más. Y nosotros podemos valorar la creatividad que hemos tenido o no con las actividades a la hora de hacerlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario